Ya están disponibles las memorias CIITI 2025 CON ISSN

  • CICE2025
  • CIITI 2025
  • CIAHI 2025
    • Información CIAHI
    • Programación CIAHI 2023
    • Memorias CIAHI
    • Comité Académico CIAHI
  • CIGEDI 2025
    • Información CIGEDI
    • Memorias CIGEDI
    • Comité Académico CIGEDI
    • Programación 2024 CIGEDI
    • Programación 2023 CIGEDI
    • Programación 2022 CIGEDI
    • Programación 2021 CIGEDI
  • Educa Int.
  • Más
    • CICE2025
    • CIITI 2025
    • CIAHI 2025
      • Información CIAHI
      • Programación CIAHI 2023
      • Memorias CIAHI
      • Comité Académico CIAHI
    • CIGEDI 2025
      • Información CIGEDI
      • Memorias CIGEDI
      • Comité Académico CIGEDI
      • Programación 2024 CIGEDI
      • Programación 2023 CIGEDI
      • Programación 2022 CIGEDI
      • Programación 2021 CIGEDI
    • Educa Int.
  • CICE2025
  • CIITI 2025
  • CIAHI 2025
    • Información CIAHI
    • Programación CIAHI 2023
    • Memorias CIAHI
    • Comité Académico CIAHI
  • CIGEDI 2025
    • Información CIGEDI
    • Memorias CIGEDI
    • Comité Académico CIGEDI
    • Programación 2024 CIGEDI
    • Programación 2023 CIGEDI
    • Programación 2022 CIGEDI
    • Programación 2021 CIGEDI
  • Educa Int.

Programación Congreso Internacional en Ingeniería, Tecnología e Innovación 2024

Charla de Apertura: Inteligencia Artificial para el Aumento de la Productividad


Anibal Alvis

Programación ponencias Online 26 de abril (hora GMT-5)

Apertura

Inteligencia Artificial: Introducción y aplicaciones.

8:30 a. m.

-

9:00 a. m.

Online

Detalles del evento

Apertura

Inteligencia Artificial: Introducción y aplicaciones.

Anibal Alvis

 https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

8:30 a. m.

-

9:00 a. m.

Online

ID 1003

Efecto de la pendiente del terreno y disposición de tuberías terciarias en la uniformidad de riego .

9:00 a. m.

-

9:20 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1003

Efecto de la pendiente del terreno y disposición de tuberías terciarias en la uniformidad de riego .

 Edgar Condori Valverde; Carlos Jesús Baca García  https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

9:00 a. m.

-

9:20 a. m.

Online

ID 1002

Desarrollo de un sistema de acondicionamiento de señales para el mejoramiento de la detección ...

9:20 a. m.

-

9:40 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1002

Desarrollo de un sistema de acondicionamiento de señales para el mejoramiento de la detección ...

 Julián Eduardo Jerez Vera; Gerson Daza; David Miranda;   https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

9:20 a. m.

-

9:40 a. m.

Online

ID 1005

Aplicación de protocolos de bioseguridad reflejados a caso de empresa manufacturera S.A.S por ...

9:40 a. m.

-

10:00 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1005

Aplicación de protocolos de bioseguridad reflejados a caso de empresa manufacturera S.A.S por ...

 Sara Ginneth Pulido Lopez; Yamile Adriana Jaime Arias
 https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

9:40 a. m.

-

10:00 a. m.

Online

ID 1001

¿Qué temáticas existen en el mundo alrededor de la enseñanza virtual en ingeniería?

10:00 a. m.

-

10:20 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1001

¿Qué temáticas existen en el mundo alrededor de la enseñanza virtual en ingeniería?

 Jaime Alberto Ramírez Ospina;  Jhennifer Rojas Arias; Pablo Enmanuel Barrios Flores; Aracely Silva Díaz   https://meet.google.com/wfo-qvuz-...

Detalles del evento

10:00 a. m.

-

10:20 a. m.

Online

ID 1009

Análisis integral de variables en educación ambiental. Un enfoque de sistemas

10:20 a. m.

-

10:40 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1009

Análisis integral de variables en educación ambiental. Un enfoque de sistemas

 Juan Felipe Laverde Salazar; Luisa Fernanda López Gómez
 https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

10:20 a. m.

-

10:40 a. m.

Online

ID 1008

Inhibidores de la transformación digital: El síndrome no inventado aquí, el ocultamiento, la fuga y

10:40 a. m.

-

11:00 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1008

Inhibidores de la transformación digital: El síndrome no inventado aquí, el ocultamiento, la fuga y

 Cristian Robledo Espinosa
 https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

10:40 a. m.

-

11:00 a. m.

Online

ID 1015

Aceptación del Metaverso como herramienta estratégica para la ventaja competitiva de ...

11:00 a. m.

-

11:20 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1015

Aceptación del Metaverso como herramienta estratégica para la ventaja competitiva de ...

 Jefersson Ferney Quiroz Hernandez; Jhoany Alejandro Valencia Arias
  https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

11:00 a. m.

-

11:20 a. m.

Online

ID 1011

Capacidades asociadas a la gestión del conocimiento para lograr un desarrollo territorial sostenible

11:20 a. m.

-

11:40 a. m.

Online

Detalles del evento

ID 1011

Capacidades asociadas a la gestión del conocimiento para lograr un desarrollo territorial sostenible

 Olga-Vélez Bernal; Ledy Torcoroma Gómez-Bayona ; Carlos Enrique Villegas López; Pablo López Tovar 

 https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

11:20 a. m.

-

11:40 a. m.

Online

ID 1006

Simulación CFD de la interacción del SARS-COV-2 con el sistema HVAC en un aula de clases

11:40 a. m.

-

12:00 p. m.

Online

Detalles del evento

ID 1006

Simulación CFD de la interacción del SARS-COV-2 con el sistema HVAC en un aula de clases

  Andrés Felipe Tapia Vertel; Jorge Mario Mendoza Fandiño; Rafael David Gómez Vázquez
 https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

11:40 a. m.

-

12:00 p. m.

Online

ID 1018

Justicia digital y acceso a la tutela judicial efectiva: límites a partir del enfoque diferencial

12:00 p. m.

-

12:20 p. m.

Online

Detalles del evento

ID 1018

Justicia digital y acceso a la tutela judicial efectiva: límites a partir del enfoque diferencial

 Teddy Doria Orozco; Juan Diego Tavera Agudelo; Alberto José Charris Narváez; Yolanda Patiño Palacio
https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

12:00 p. m.

-

12:20 p. m.

Online

ID 1013

Modelos de acceso en desiertos digitales a través de redes ad hoc

12:20 p. m.

-

12:40 p. m.

Online

Detalles del evento

ID 1013

Modelos de acceso en desiertos digitales a través de redes ad hoc

 Cristian Camilo Vargas Morales;  Henry Zarate Ceballos; Jorge Eduardo Ortiz Triviño  https://meet.google.com/wfo-qvuz-vsb 

12:20 p. m.

-

12:40 p. m.

Online

Programación ponencias 27 de abril (Ponencias Asincrónicas)

Aprendizaje basado en retos como estrategia metodológica para el área de tecnología una mirada desde la taxonomía de Bloom

 Danny Jusep Suárez Forero; Ginna Marcela Castellano Huertas 

Exploración sobre el uso de Inteligencia artificial en MiPymes en Medellín y el Oriente Antioqueño

 Paula Liliana Naranjo Castaño; Laura Agudelo Calle
 

La enseñanza de las cónicas utilizando el software Geogebra por medio de ventanas

 Juan Guillermo Arango Arango; Diana Yanet Gaviria Rodríguez ; Pablo Enmanuel Barrios Flores ; Aracely Silva Díaz
 

Adopción de domótica por parte de jóvenes de la ciudad de Medellín, Colombia

  Paula Rodríguez-Correa; Alejandro Valencia-Arias ; María Camila Bermeo-Giraldo;  

Pandemia, estilo de vida y gestión empresarial

 Ledy Torcoroma Gómez-Bayona; Migdalia Caridad Faría; Olga-Vélez Bernal
 

Factores de Consumo de Alimentos Orgánicos en la Ciudad de Medellín, Colombia

 Anny Paola León Sandoval; Henry Alberto Quintero Castaño ; Sergio Andrés Arias Tejada ; Paula Andrea Rodríguez Correa 

Gamificación y E-learning: perspectivas actuales y futuras en la investigación

Wilmer Londoño Celis

Uso de la inteligencia artificial en el marketing digital en pymes colombianas.

 Autores: Lucia Palacios Moya, Alejandro Olmedo Valencia, Liliana María Cardona, Angela María Feris 

Innovación pedagógica: dinámicas del E-learning en la enseñanza de ciencias contables a partir de un análisis bibliométrico

 Catalina Arias Marín; Sergio Gómez Molina ; Rosa María Vélez Holguin; Alejandro Valencia Arias 

Adopción de Mobile Learning en el contexto universitario.

Sergio Goméz, Rosa María Velez, Diego Rendón, Alejandro Valencia 

Tendencias en la Investigación sobre el Impacto de la IA en la Sociedad

María Eugenia Morales Sierra, Juan Felipe Laverde y María Adelaida Torres 

Percepción de créditos digitales en estudiantes universitarios

Maria Camila Bermeo-Giraldo; Paula Andrea Rodríguez-Correa
 

Protocolos de bioseguridad reflejados a caso de empresa manufacturera S.A.S por causa de SARS-CoV 19 de la industria textil en Bogotá.

 Sara Ginneth Pulido López; Yamile Adriana Jaime Arias


Congreso int. es una marca de Educa int. S.A.S, empresa colombiana dedicada al desarrollo de capacitaciones, eventos académicos, asesorías educativas e investigativas, formulación y ejecución de proyectos en el contexto de las TIC y el fortalecimiento de capacidades educativas y organizacionales en alianza con universidades iberoamericana. 

NIT: 901602178-4

  • CICE2025
  • CIITI 2025

Con tecnología de